TAIZÉ

Peregrinos de Paz: ¿Cómo?

 
A continuación presentamos algunas ideas para ponernos en camino como peregrinos de paz.

 [1]


- planifica una vigilia de oración por la paz
Comienza nombrando los países en los que hay guerra. Rezar durante media hora en silencio por las personas atrapadas en los conflictos. Después, a través de cantos, lecturas bíblicas e intercesiones, continuar la oración. Terminar con un momento de oración en torno a la cruz.

- una peregrinación por la paz
Invita a personas de diferentes comunidades eclesiales de todas las generaciones, procedencias y capacidades. Planifica una breve peregrinación de iglesia en iglesia, deteniéndote a rezar un momento en cada lugar por la paz.

- escuchar la voz de los que sufren
Pregunta en tu comunidad si existen vínculos directos con personas en zonas de conflicto y averigua si algunas estarían dispuestas a hablar de sus experiencias, temores y esperanzas. Escucha estos testimonios durante un tiempo de oración o de peregrinación.

- actos de solidaridad
Comprueba en tu barrio si existen grupos de apoyo a las personas víctimas de la guerra. ¿Qué puedes hacer para apoyar sus iniciativas? ¿Puedes visitar el grupo de apoyo y escuchar sus sugerencias?

- piedras de oración
Prepara pequeñas piedras recogidas localmente y pinta en cada una el nombre de un país azotado por la guerra, o incluso los nombres de personas que conozcas en esos países. Escribe una breve nota para cada país o persona explicando la situación. Al final del tiempo de oración, los participantes cogen una piedra y rezan cada día por esa persona o país.

- para las personas que no pueden desplazarse fácilmente
El viernes, guarda un tiempo de oración en silencio por la paz y luego escucha la emisión de la oración de la tarde de Taizé. Escribe a la dirección pilgrims taize.fr si quieres recibir los nombres de los países o personas por los que rezaremos en Taizé.


No podemos pretender ser constructores de unidad o peregrinos de paz sin escuchar las voces de quienes sufren conflictos mortales o la violencia que acecha cada vez más a nuestras sociedades.

No puede haber paz duradera sin justicia para todos, especialmente para los que sufren. ¿Cómo nos interpela esto?

Última actualización: 13 de mayo de 2024

Notas

[1Foto: Linde Dorenbos

Si tienes alguna sugerencia o iniciativa que compartir, no dudes en escribirnos a pilgrims taize.fr